|
|
- ACTIVIDAD NO ARANCELADA - |
|
CICLO DE CONVERSATORIOS IUPFA
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO. LA EMERGENCIA MÉDICA Y LA URGENCIA SUBJETIVA
|
|
ORIGINA
Direcciones de Carrera Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Seguridad Ciudadana
COORDINADORES
Dra. Patricia G. MENDEZ, Directora de la Licenciatura en Enfermería, Diplomada en Investigación Clínica y Psicosocial-Universidad UCES. Especialista en Metodología de la Investigación, Lic. en Enf., egresada de IUPFA
Lic. (RR.II – IUPFA) Mario L. BOURBOTTE, Director de Carreras Área Seguridad Ciudadana, organizador junto a la anterior en el año 2024 de similar actividad
EXPOSITORES
Lic.(Sociólogo) Juan Pablo TODARO, Docente de la carrera Licenciatura en Seguridad Ciudadana – IUPFA
Prof. Lic. Sergio Marcelo ORTIZ ,(Lic. en Psicología Clínica, Lic. en Enfermería), Profesor Adjunto: Psicología, Salud Mental y Enfermería en Salud Mental (Docente Adjunto IUPFA)
Prof. Lic. Soledad HERNANDEZ, Profesora Adjunta (IUPFA) Enfermería en Salud Mental, vinculada a la emergencia, urgencia, catástrofes, y pacientes en estado crítico
Lic. (Enfermería) Rubén BRES, con formación en coordinación de servicios de salud y cuidados paliativos, y desarrollo profesional en el Hospital Militar Central
Lic. (Picología) María Fernanda AZCOITIA, terapeuta. Voluntaria del CENTRO DE ASISTENCIA AL SUICIDA (CAS) desde el año 1981 y actual Presidenta de dicha ONG
Estudiantes del 3er año la Carrera de la Lic. en Enfermería (IUPFA):
Bibiana SAUER y Soledad MACARENA
|
|
|
DESTINADO |
Destinado a estudiantes, docentes, miembros de la comunidad IUPFA, miembros de PFA y otras fuerzas, público en general que esté interesado en la temática.
|
|
|
DATOS |
• DÍA Y HORARIO: Miércoles 24 de SEPTIEMBRE de 2025 de 16:00 a 18:00 hs.
• MODALIDAD: PRESENCIAL
|
|
|
OBJETIVOS |
Tal como en el año 2020 se viera plasmado en el “Programa de Abordaje Integral del Suicidio en Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales”, implementado en ese momento por el Ministerio de Seguridad de la Nación bajo los lineamientos de la Ley Nacional de Prevención de Suicidio (Ley 27.130/ y las recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el reconocimiento del suicidio y la conducta suicida han sido acreditados como un problema de vital importancia para las políticas en salud pública, señalándose que los suicidios ocupaban el segundo lugar entre las causas por muertes violentas en las Policías y Fuerzas de Seguridad Federales, por lo que conscientes de esta problemática pretendemos visibilizarla desde el ámbito académico.
|
|
|
INSCRIPCIÓN |
- NO REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA -
|
|
- ACTIVIDAD NO ARANCELADA - |
 |
|
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO |
DIRECCIÓN UNIDAD ACADÉMICA DE FORMACIÓN DE GRADO
#IUPFA | 4905.5052 |
|
|
|
|
|
|