|
 |
|
|
CICLO DE LICENCIATURA EN SEGURIDAD CIUDADANA |
|
TÍTULO DE GRADO LICENCIADO/A EN SEGURIDAD CIUDADANA |
Destinado
A Oficiales de las Fuerzas Policiales y de seguridad que hayan cursado 3 años de estudios. |
Duración
2 años. |
Modalidad
A Distancia. |
Sede
Rosario 532 . Caballito . Ciudad de Buenos Aires. |
CARRERA NO ARANCELADA PARA EL PERSONAL DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA |
|
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La Licenciatura tiene como fin la formación en la planificación, el diseño, la ejecución y la evaluación de la política para el fortalecimiento del gobierno de la seguridad ciudadana y democrática. Esto implica funcionarios y/o actores sociales formados para trabajar en las diferentes áreas del campo profesional, tales como la gestión estratégica de la seguridad, el diseño de dispositivos de supervisión y evaluación de las estrategias, planes y programas de seguridad, la investigación e inteligencia criminal de las estructuras del mercado delictivo –orientadas a la resolución de los delitos de mayor complejidad y hacia los nodos centrales de las economías delictivas- y el diseño de políticas de prevención de la violencia y el delito de fuerte carácter comunitario, con el fin de neutralizar el castigo como mecanismo prioritario de disuasión e instituir la prevención como estrategia de promoción y protección de derechos.
OBJETIVO DE LA CARRERA
La Licenciatura en Seguridad Ciudadana tiene como objetivos contribuir a la profesionalización de la gestión de la seguridad ciudadana desde una perspectiva reflexiva, crítica, ética y contextualizada en los diferentes niveles del Estado y su implicancia con la comunidad y conforme con la plena vigencia de los derechos humanos y las garantías constitucionales.
Desarrollar una formación académica de carácter integral para diseñar, coordinar, asesorar e implementar programas, proyectos y acciones de seguridad ciudadana que tenga en cuenta una visión interdisciplinaria y multiagencial, contribuyendo de esta manera a la mejora de la calidad de los recursos humanos de las políticas públicas de seguridad ciudadana.
Producir investigación y desarrollo e innovación del conocimiento científico sobre el campo profesional de la seguridad, facilitando la transferencia del conocimiento para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y de gestión de las políticas públicas de seguridad ciudadana.
Promover, a través de la formación y el desarrollo profesional de los distintos actores del sistema de seguridad, una red de cooperación e intercambio permanente de experiencias y desarrollo académico en el ámbito de la seguridad ciudadana. |
El Egresado de la Licenciatura de Seguridad Ciudadana podrá aplicar sus conocimientos y capacidades en el ámbito Nacional, Provincial, Municipal, Público y Privado en las áreas de Seguridad Ciudadana.
¬ Realizar intervenciones de orientación, asesoramiento e implementación desde la perspectiva de la seguridad ciudadana en los diferentes ámbitos públicos y privados.
¬ Diseñar propuestas de política pública de seguridad ciudadana, de políticas instrumentales orientadas a la reforma de estructuras institucionales, y de tácticas y estrategias de prevención del delito y de promoción de la seguridad pública.
¬ Diseñar implementar, supervisar, monitorear y evaluar dispositivos de prevención del delito orientados a la promoción y protección de derechos, el acceso a la justicia, la prevención social de la violencia y el delito, la reducción de daños, de carácter participativo, comunitario y local
¬ Realizar estudios cuantitativos e investigaciones cualitativas en las diferentes áreas del campo de la de seguridad ciudadana
¬ Asesorar en la elaboración de legislación que involucre conocimientos, prácticas y ámbitos que pertenezcan al campo de la seguridad pública.
¬ Asesorar, asistir y orientar en todo lo concerniente a la gestión de instituciones involucradas en las cuestiones de seguridad pública, especialmente en lo que hace a políticas de accountability, transparencia y rendición de cuentas.
¬ Organizar y conducir espacios de formación inicial y continua relacionados a su campo disciplinar.
¬ Desarrollar y aplicar las tecnologías de gestión, sistemas y procedimientos operativos que posibiliten introducir innovaciones y mejoras en el funcionamiento de la seguridad ciudadana
¬ Dirigir y organizar unidades y servicios de seguridad pública a nivel jurisdiccional e institucional. |
 |
| PLAN DE ESTUDIO
Para realizar la descarga del Plan de estudio en formato PDF presione sobre la imagen o haga « clic aquí » |
|
|
Podrán inscribirse los egresados de la Escuela de Cadetes “Crio. Gral. Juan Ángel Pirker”, que hayan ingresado entre los años 1980 y 2000, y que cumplan con los TRES (3) años de formación según lo establecido en la Resolución Rectoral N° 128/2014 del IUPFA (exceptuando las Promociones '87 y '88).
Además podrán ingresar aquellos oficiales que hayan egresado entre 2004 y 2015 que posean los títulos de:
¬ Técnicos Superiores en Seguridad Pública y Ciudadana.
¬ Técnicos Superiores en Protección contra incendio.
¬ Técnicos Superiores en Telecomunicaciones.
¬ Técnicos Superiores en Investigaciones Periciales.
También podrán acceder a este ciclo los egresados de las Tecnicaturas Superiores de Seguridad Pública de las Provincias y/o Jurisdicciones. |
INFORMES
Horario: 8:00 a 18:00 hs.
Teléfono: 5411 4905.5040
Mail: ingresoiupfa@gmail.com
Rosario 532, Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
|
|
|
|
|